Ir al contenido principal

Explicar con palabras de este mundo

que partió de mi un barco llevándome.
Alejandra Pizarnik



(dibujo, 2003)

Comentarios

gabriel ha dicho que…
qué bueno!: el texto, tu concepto y el resultado.
rubencaruso ha dicho que…
hola gabriel
gracias...
...ese
el poema de a pizarnik..
tambien me gusta mucho..
el dibujito es viejito..
ahora solo
hago puntitos y rayitas...

si bien no nos conocemos..
recuerdo esas sonidos o musica o ruidos que salian de unos p.v.c.
hace tpo......en el m.m.a.m. !!!??
parece que ahondaste en tu camino...abrazo...
rubencaruso ha dicho que…
hola gabriel
gracias...
...ese
el poema de a pizarnik..
tambien me gusta mucho..
el dibujito es viejito..
ahora solo
hago puntitos y rayitas...

si bien no nos conocemos..
recuerdo esas sonidos o musica o ruidos que salian de unos p.v.c.
hace tpo......en el m.m.a.m. !!!??
parece que ahondaste en tu camino...abrazo...
Unknown ha dicho que…
que lindo todo lo nuevo que hay en el blog, caruso querido...y este dibujo poema...
un abrazo fuerte

Entradas populares de este blog

armada frágil

 

DIBUJOS exposición 27 de febrero 2019

La exposición DIBUJOS es de trabajos realizados en el último año, estos están expuestos de dos maneras: en la pared y sobre una mesa, lo cual permite un viaje visual diferente, la vista aérea remite a una lectura que busca enfatizar el modo de trabajo y la literatura oculta en donde se extienden y amplían líneas grafismos y tramas entre frases o poesías completas casi ilegibles… caligramas entre símbolos remos escaleras ríos islas flechas   un hibrido entre líneas y estrofas. Todos son de tinta sobre papel, pienso en un aforismo que acompaña: “Has venido al mundo que no entiende nada sin palabras, casi sin palabras.” (A.P.) Como anteriores trabajos, la vista aérea nos remite a cartografías de mapas terrestres inventados, hoy, los pienso como una extensión del propio cuerpo, reconocido en su pequeñez y finitud como una isla necesitada de puentes o de alas, como paradoja, este reconocer cuerpo-mapa, lleve a una mirada más rica, la de sa...
Para que los hombres Para que los hombres no tengan vergüenza de la belleza de las flores para que las cosas sean ellas mismas: sensibles o profundas de la unidad o espejos de nuestro esfuerzo por penetrar en el mundo, con el semblante emocionado y pasajero de nuestros sueños, o la armonía de nuestra paz en la soledad de nuestro pensamiento, para que podamos mirar y tocar sin pudor las flores, sí, todas las flores, y seamos iguales a nosotros mismos en la hermandad delicada, para que las cosas no sean mercancías, y se abra como una flor toda la nobleza del hombre: iremos todos hasta nuetro extremo límite, nos perderemos en la hora del don con la sonrisa anónima y segura de una simiente en la noche de la tierra. Sí, el nocturno en pleno día Sí, el „nocturno en pleno día“. Qué reposante la sombra, el baño del asombra. Algunos brillos, algunas florescencias.Y, ah, reencotrar el centro de relación. Delicias de la flores submarinas, frágiles delicias. La noche íntima está llena del mundo. E...