Ir al contenido principal

Sobre la CONFIANZA que alumbra, ante la fealdad que vuelve a empezar.







 Querido amigo:
Yo debo a estos dos libros que su amistad me ha dado, al retorno de un viaje en el que mi vida fue puesta en discusión, el golpe de gracia a un laberinto minucioso en que había terminado por encontrarme, con todas las planillas de las perfectas soluciones en mis manos. ¡Mi talento de planificador se había hallado de pronto con la Muerte! Si semejante experiencia y si la voluntad y el milagro de volver a lo esencial no me salvaban, o hubiera tomado de sus poemas sólo la incomparable superficie. Y sin consentir a lo que ellos afirman, hubiera sentido entusiasmo, e incluso una unanimidad, valerosos y puros, pero en el fondo sólo contemplativos. Pero - y qué difícil es decirlo - ha habido más: el mar negro de los detalles ha desaparecido de pronto de mi corazón, y un sentimiento de afirmación y libertad ( algo así como quien temió siempre caminar por sobre una cuerda sobre el abismo y de pronto ya no teme), de confianza ( esa rama que se separa del sol y del cielo para vivir en el sol y en el cielo es real y yo vivo) ha arruinado la mansión de esa especie de larva en que las urgencias del siglo y mi cansancio me habían convertido. 
Siento otra vez la alegría del que surca, del que va, del que no lo sabe todo. Y así puedo leerle. Porque, libre y sencillamente, sé de nuevo, por última vez quizá, que sólo hay esto: la poesía...
Sobre este mundo peligroso, sobre esta tierra que puede romperse, yo no tengo nada que oponer sino la conquista  y la pérdida continuas de ese ilimitado, "más allá nupcial que se encuentra en esta vida..." Pero así , yo toco lo incontestable de su voz: no se puede elogiar, ni siquiera mencionar, su poema. Sólo habitarlo en su don el mayor tiempo posible.
                                                                                                  Raúl Gustavo Aguirre, 6 de marzo 1962.
Querido amigo:
...
en el centro de la actualidad que es, lamentablemente, la eternidad de nuestro tiempo sobre la tierra. Fealdad que siempre vuelve a empezar: esa actualidad.
¿Ah, Querido Raúl Aguirre, cuán distintos son los hombres: aquellos que la poesía hace sangrar pero alumbra, y aquellos que tienen como único viático los glaciares de la noche y su metamorfosis malvada.
                                                                                                          René Char, 22 de setiembre 1962

 Correspondencias y poemas, Rene Char y Raúl Gustavo Aguirre.edhasa, 2016.





Comentarios

Entradas populares de este blog

armada frágil

 

jugar a jugar

 Jugar a jugar A propósito en estos días de olimpiadas, este encuentro del maravilloso mundo de los juegos globales chirría cierto devenir del juego en absoluta competitividad. En estos días, una maravilla de gimnasta declina su participación producto de la presión social devenida en presión mental, devenida en estrés y un sentimiento de tener “al mundo sobre su espalda”. Qué mundo (quizás, la nación a la que pertenece) será el que esta muchacha de apenas 24 años tiene sobre su cuerpo, no lo sabemos, es otro debate y no viene al caso. Lo que si viene a colación es que ante un hecho similar (presión pública) con otra deportista y un enorme deportista de élite admirado por gran parte de la humanidad (y no exagero), este competidor y cara visible de una banca internacional (que por cierto cambió por otra) regaña a esta colega por no cumplir con la regla de someterse públicamente ante los medios de comunicación y las corporaciones que hacen posible este juego, perdón, deporte d...

aprehendiendo de la animalidad: 1

                                                                                                            GRATITUD                                                APREHENDIENDO DE LA ANIMALIDAD                                                                ABANDONAR- SOLTAR                                       INDAGAR EL REPOSO EN MILES DE POSES P...