Ir al contenido principal


Ah, mis amigos, habláis de rimas

Ah, mis amigos, habláis de rimas
y habláis finamente de los crecimientos libres...
en la seda fantástica que os dan las hadas de los leňos
con sus suplicios de tísicas
sobresaltadas
de alas...

Pero habéis pensado
que el otro cuerpo de la poesía está también allá, en el Junio de
crecida
desnudo casi bajo las agujas del cielo?

Qué haríais vosotros, decid, sin ese cuerpo
del que el vuestro, si frágil y si herido, vive desde „la división“,
despedido del „espíritu“, él, que sostiene oscuramente sus juegos
con el pan que él amasa y que debe recibir a veces,
en un insulto de piedra?

Habéis pensado, mis amigos,
que es una red de sangre la que os salva del vacío,
en el tejido de todos los días, bajo los metales del aire,
de esas manos sin nada al fin como las ramas de Junio,
a no ser una escritura de vidrio?

Oh, yo sé que buscaís desde el principio el secreto de la tierra,
y que es arrojaís al fuego, muchas veces, para encontrar el secreto...
Y sé que a veces hallaís la melodía más díficil
que duerme en aquéllos que mueren de silencio,
corridos por el padre río, ahora, hacia las tiendas del viento...
Pero cuidado, mis amigos, con envolveros en la seda de la poesía
igual que un capullo...
No olvideís que la poesía,
si la pura sensitiva o la ineludible sensitiva,
es asimismo, o acaso sobre todo, la intemperie sin fin,
cruzada o crucificada, si queréis, por los llamados sin fin
y tendida humildemente, humildemente, para el invento del amor...

Juan L. Ortiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

armada frágil

 

DIBUJOS exposición 27 de febrero 2019

La exposición DIBUJOS es de trabajos realizados en el último año, estos están expuestos de dos maneras: en la pared y sobre una mesa, lo cual permite un viaje visual diferente, la vista aérea remite a una lectura que busca enfatizar el modo de trabajo y la literatura oculta en donde se extienden y amplían líneas grafismos y tramas entre frases o poesías completas casi ilegibles… caligramas entre símbolos remos escaleras ríos islas flechas   un hibrido entre líneas y estrofas. Todos son de tinta sobre papel, pienso en un aforismo que acompaña: “Has venido al mundo que no entiende nada sin palabras, casi sin palabras.” (A.P.) Como anteriores trabajos, la vista aérea nos remite a cartografías de mapas terrestres inventados, hoy, los pienso como una extensión del propio cuerpo, reconocido en su pequeñez y finitud como una isla necesitada de puentes o de alas, como paradoja, este reconocer cuerpo-mapa, lleve a una mirada más rica, la de sa...
Para que los hombres Para que los hombres no tengan vergüenza de la belleza de las flores para que las cosas sean ellas mismas: sensibles o profundas de la unidad o espejos de nuestro esfuerzo por penetrar en el mundo, con el semblante emocionado y pasajero de nuestros sueños, o la armonía de nuestra paz en la soledad de nuestro pensamiento, para que podamos mirar y tocar sin pudor las flores, sí, todas las flores, y seamos iguales a nosotros mismos en la hermandad delicada, para que las cosas no sean mercancías, y se abra como una flor toda la nobleza del hombre: iremos todos hasta nuetro extremo límite, nos perderemos en la hora del don con la sonrisa anónima y segura de una simiente en la noche de la tierra. Sí, el nocturno en pleno día Sí, el „nocturno en pleno día“. Qué reposante la sombra, el baño del asombra. Algunos brillos, algunas florescencias.Y, ah, reencotrar el centro de relación. Delicias de la flores submarinas, frágiles delicias. La noche íntima está llena del mundo. E...