Ir al contenido principal

Sobre la CONFIANZA que alumbra, ante la fealdad que vuelve a empezar.







 Querido amigo:
Yo debo a estos dos libros que su amistad me ha dado, al retorno de un viaje en el que mi vida fue puesta en discusión, el golpe de gracia a un laberinto minucioso en que había terminado por encontrarme, con todas las planillas de las perfectas soluciones en mis manos. ¡Mi talento de planificador se había hallado de pronto con la Muerte! Si semejante experiencia y si la voluntad y el milagro de volver a lo esencial no me salvaban, o hubiera tomado de sus poemas sólo la incomparable superficie. Y sin consentir a lo que ellos afirman, hubiera sentido entusiasmo, e incluso una unanimidad, valerosos y puros, pero en el fondo sólo contemplativos. Pero - y qué difícil es decirlo - ha habido más: el mar negro de los detalles ha desaparecido de pronto de mi corazón, y un sentimiento de afirmación y libertad ( algo así como quien temió siempre caminar por sobre una cuerda sobre el abismo y de pronto ya no teme), de confianza ( esa rama que se separa del sol y del cielo para vivir en el sol y en el cielo es real y yo vivo) ha arruinado la mansión de esa especie de larva en que las urgencias del siglo y mi cansancio me habían convertido. 
Siento otra vez la alegría del que surca, del que va, del que no lo sabe todo. Y así puedo leerle. Porque, libre y sencillamente, sé de nuevo, por última vez quizá, que sólo hay esto: la poesía...
Sobre este mundo peligroso, sobre esta tierra que puede romperse, yo no tengo nada que oponer sino la conquista  y la pérdida continuas de ese ilimitado, "más allá nupcial que se encuentra en esta vida..." Pero así , yo toco lo incontestable de su voz: no se puede elogiar, ni siquiera mencionar, su poema. Sólo habitarlo en su don el mayor tiempo posible.
                                                                                                  Raúl Gustavo Aguirre, 6 de marzo 1962.
Querido amigo:
...
en el centro de la actualidad que es, lamentablemente, la eternidad de nuestro tiempo sobre la tierra. Fealdad que siempre vuelve a empezar: esa actualidad.
¿Ah, Querido Raúl Aguirre, cuán distintos son los hombres: aquellos que la poesía hace sangrar pero alumbra, y aquellos que tienen como único viático los glaciares de la noche y su metamorfosis malvada.
                                                                                                          René Char, 22 de setiembre 1962

 Correspondencias y poemas, Rene Char y Raúl Gustavo Aguirre.edhasa, 2016.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Para que los hombres Para que los hombres no tengan vergüenza de la belleza de las flores para que las cosas sean ellas mismas: sensibles o profundas de la unidad o espejos de nuestro esfuerzo por penetrar en el mundo, con el semblante emocionado y pasajero de nuestros sueños, o la armonía de nuestra paz en la soledad de nuestro pensamiento, para que podamos mirar y tocar sin pudor las flores, sí, todas las flores, y seamos iguales a nosotros mismos en la hermandad delicada, para que las cosas no sean mercancías, y se abra como una flor toda la nobleza del hombre: iremos todos hasta nuetro extremo límite, nos perderemos en la hora del don con la sonrisa anónima y segura de una simiente en la noche de la tierra. Sí, el nocturno en pleno día Sí, el „nocturno en pleno día“. Qué reposante la sombra, el baño del asombra. Algunos brillos, algunas florescencias.Y, ah, reencotrar el centro de relación. Delicias de la flores submarinas, frágiles delicias. La noche íntima está llena del mundo. E...

ANDREI TARKOVSKY

El arte como el ansia de lo ideal El objetivo del arte que no quiera ser “consumido“ como una mercancía consiste en explicar por sí mismo y a su entorno el sentido de la vida y de la existencia humana. ... explicarle al hombre cual es el motivo y el objetivo de su existencia en nuestro planeta. O quizás no explicárselo, sino tan solo enfrentarlo a este interrogante. ... en cierto modo la función del arte esta enlazada con la idea del conocimiento, de aquella forma de efecto que se expresa como conmoción, como catarsis. En cierto sentido el hombre va conociendo de forma siempre nueva la naturaleza de la vida y de su propio ser, sus posibilidades y objetivos. ... se sirve de los conocimientos del pasado. Pero aún así el autoconocimiento ético-moral sigue siendo la experiencia clave de cada persona, una experiencia que tiene que hacer siempre de nuevo él solo. ... Con ayuda de esta imagen se fija la vivencia de lo interminable y se expresa por medio de la lim...

Pier Paolo Pasolini lee desnudo