el artista
Rubén Caruso nació en Mendoza, Argentina. Cursó
sus estudios en la Facultad
de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo.
Inició su carrera artística a
mediados de los años noventa, período en el que
realizó exposiciones en su
ciudad natal y en Buenos Aires y en el que
obtuvo reconocimientos importantes
para su carrera. Luego de viajar por
Latinoamérica, en 2001 se instala en
Europa. Primero en Viena y luego en Barcelona,
ciudad en la que reside
la obra
Cuanto más se organiza y domina tanto más
insuficiente se revela
la capacidad del hombre para construir y
habitar el ámbito de lo esencial. Existe un juego de
misteriosa correspondencia entre el uso de la
razón y el abandono del suelo natal.
Martin
Heidegger
La muestra “De desiertos y océanos” es una
selección de obras realizadas en
los últimos años. El nombre remite a diversos
aspectos. Uno es la separación
existente entre el lugar de trabajo y su sitio
de origen. Otro la recurrencia del
desierto y el océano (el azul) en la obra y los
constantes intentos de una
poética propia. También aparece el desierto
como desgarro o liberación, que
puede remitirnos tanto al enfrentamiento con
nosotros mismos como a la huida.
El océano como ese espacio azul que tanto aleja
como iguala en la desnudez.
Todo respondiendo a la continuidad de un
trabajo atravesado por la casa. La
poética de la casa y sus metáforas. En la etapa
que compete a esta exposición,
la casa ya no es el interior de un cuarto ni se
encuentra en un contexto externo
que la rodea. La casa es ahora, en toda la
extensión de la tela, una red abarcativa,
una sucesión de puntos y líneas extendidas por
su superficie. Muchas veces,
simplemente un conjunto de líneas que aparecen
y desaparecen.
En las pinturas: cartografías del desierto,
islas en el océano; en las esculturas: la
madera y la idea de construir el hábitat desde
lo pobre, simple, frágil, austero,
inestable, precario; en el dibujo: grafismos y
tramas que se amplían y extienden.
En esta muestra y vuelta al continente se hace
palpable la lejanía y la soledad
con la que se trabaja, el largo tiempo
transcurrido y sus consecuencias.
Paradójicamente sobrevuela la extraña sensación
de nunca haber abandonado el
“suelo natal”. Continúa la extrañeza, el apego
a la duda o al interrogante de si,
al hablar de origen, estamos refiriéndonos
estrictamente al territorio que nos vio
nacer.
texto catàlogo Exposiciòn: "De desiertos y oceànos"
19 de octubre 2014.
Museo de Arte Modeno de Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia.
Museo de Arte Modeno de Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia.
Comentarios