Ir al contenido principal

texto muestra Colonia 2012.


La casa es el peso específico del cuerpo,
habita las profundidades del corazón.

Desde el inicio mi trabajo ha estado atravesado por la casa.
Es probable que la casa estuviese antes de mi oficio de pintor.
Casas marcadas. La casa de los abuelos y una galería larga, una familia y una mesa extensa, un cuarto y sus cuatro paredes. Una madre, un pedazo de tierra, el cielo, los dioses y los hombres. Un cuerpo, una mujer y un libro de poemas. Una compañía, un amor, una amistad, una presencia o su contrario, un espíritu, un refugio, un paisaje, un espacio de soledad, el desierto. En todos y cada uno, la poética de la casa. Infinitas metáforas.
La casa, su amplitud sin cierres.

En la etapa que compete a esta exposición, la casa ya no es el interior de un cuarto,
ni se encuentra en un contexto externo que la rodea. La casa es ahora, en toda la extensión de la tela, una red abarcativa, una sucesión de puntos y líneas extendidas por su superficie. Muchas veces, un conjunto de líneas que aparecen y desaparecen.

Islas, puentes, alas.
Paisaje sin ser tierra o incluso siendo tierra.
Cartografías de un camino,
autografías de cada momento,
extensiones y amplitudes,
todo y nada.
Desierto.

El trabajo no lo concibo como una vocación especulativa, sino como expresión concreta y palpable de intuiciones. La mano y el cuerpo fluyen uniendo en una dialéctica inconsciente lo poético y la vida, las experiencias canalizadas en el oficio o a la inversa.
La mano, el cuerpo, la técnica se proyectan más allá de la forma y el color.
El arte, finalmente, expresa pulsiones y necesidades internas.

Dolor, gozo, intimidad, soledad.
Grito hacia afuera.
Metáforas de uno mismo.
El arte aflora dando forma a una pulsión,
desde su mismo interior.

El arte, en tanto lenguaje universal, autónomo e independiente, no es ni europeo ni sudamericano. Se construye atento al pasado y al presente, sin condicionamientos estilísticos, ajeno a los mercados y a cualquier centro de poder.
Se trata siempre del contexto y de uno mismo.
El cuerpo vulnerable y ofrecido.
En este camino, el transcurrir vital y el arte son uno.

Ruben Caruso



Das Haus ist das spezifische Gewicht des Körpers,bewohnt die Tiefen des Herzens.

Seit Beginn an war meine Arbeit vom Haus geprägt. Möglicherweise war das Haus schon da, bevor ich Maler wurde. Bezeichnete Häuser. Das Haus der Großeltern und ein langer Korridor, eine Familie und ein riesiger Tisch, ein Zimmer mit vier Wänden. Eine Mutter, ein Stück  Erde, der Himmel, die Götter und die Menschen. Ein Körper, eine Frau und ein Buch mit Gedichten. Eine Gefährtin, eine Liebe, eine Freundschaft, eine Anwesenheit oder ihr Gegenteil, ein Geist, eine Zuflucht, eine Landschaft, ein Raum der Einsamkeit, die Wüste. In alledem die Poetik des Hauses. Unendliche Metaphern. Das Haus, geräumig ohne Grenzen.
In der Etappe, der sich diese Ausstellung widmet, ist das Haus nicht mehr das Innere eines Zimmers und befindet sich auch nicht in einem äußeren Zusammenhang, der es umgibt. Das Haus ist nun, über die ganze Ausdehnung der Leinwand ein umspannendes Netz, eine Abfolge von Punkten und Linien, die sich auf ihrer Oberfläche ausbreiten. Oft auch eine Gesamtheit von Linien, die auftauchen und verschwinden.

Inseln, Brücken, Flügel. Landschaft, ohne Erde zu sein, oder sogar als Erde. Kartographie eines Weges, Autographien jedes Augenblicks, Ausdehnungen und Amplituden, alles und nichts. Wüste.

Die Arbeit sehe ich nicht als spekulative Neigung, sondern als konkreten und fühlbaren Ausdruck von Intuitionen. Die Hand und der Körper fließen, indem sie in unbewusster Dialektik das Poetische und das Leben verbinden, die im Kunstschaffen kanalisierten Erfahrungen oder auch umgekehrt. Die Hand, der Körper, die Technik, jenseits von Form und Farbe. Die Kunst drückt schlussendlich innere Schwingungen und Bedürfnisse aus.
Schmerz, Genuss, Intimität, Einsamkeit. Schrei nach draußen. Metaphern seiner selbst. Die Kunst tritt zutage und sendet eine Schwingung aus ihrem Inneren.
Die Kunst als universelle, autonome und unabhängige Sprache ist weder europäisch noch südamerikanisch. Sie entsteht in Betrachtung von Vergangenheit und Gegenwart, ohne stilistische Einengungen, fern der Märkte und jedes Machtzentrums. 
Es geht immer um den Kontext und die eigene Person. Der Körper, verletzlich und dargeboten. Auf diesem Weg sind Lebensverlauf und Kunst eins.
Ruben Caruso


Comentarios

Entradas populares de este blog

Para que los hombres Para que los hombres no tengan vergüenza de la belleza de las flores para que las cosas sean ellas mismas: sensibles o profundas de la unidad o espejos de nuestro esfuerzo por penetrar en el mundo, con el semblante emocionado y pasajero de nuestros sueños, o la armonía de nuestra paz en la soledad de nuestro pensamiento, para que podamos mirar y tocar sin pudor las flores, sí, todas las flores, y seamos iguales a nosotros mismos en la hermandad delicada, para que las cosas no sean mercancías, y se abra como una flor toda la nobleza del hombre: iremos todos hasta nuetro extremo límite, nos perderemos en la hora del don con la sonrisa anónima y segura de una simiente en la noche de la tierra. Sí, el nocturno en pleno día Sí, el „nocturno en pleno día“. Qué reposante la sombra, el baño del asombra. Algunos brillos, algunas florescencias.Y, ah, reencotrar el centro de relación. Delicias de la flores submarinas, frágiles delicias. La noche íntima está llena del mundo. E...

ANDREI TARKOVSKY

El arte como el ansia de lo ideal El objetivo del arte que no quiera ser “consumido“ como una mercancía consiste en explicar por sí mismo y a su entorno el sentido de la vida y de la existencia humana. ... explicarle al hombre cual es el motivo y el objetivo de su existencia en nuestro planeta. O quizás no explicárselo, sino tan solo enfrentarlo a este interrogante. ... en cierto modo la función del arte esta enlazada con la idea del conocimiento, de aquella forma de efecto que se expresa como conmoción, como catarsis. En cierto sentido el hombre va conociendo de forma siempre nueva la naturaleza de la vida y de su propio ser, sus posibilidades y objetivos. ... se sirve de los conocimientos del pasado. Pero aún así el autoconocimiento ético-moral sigue siendo la experiencia clave de cada persona, una experiencia que tiene que hacer siempre de nuevo él solo. ... Con ayuda de esta imagen se fija la vivencia de lo interminable y se expresa por medio de la lim...

Pier Paolo Pasolini lee desnudo